Soy
Cruz Noguera
Me defino como un contador de historias, una vocación que ha sido fundamental en mi vida desde mis primeros años. A los siete, di mis primeros pasos en el mundo del teatro con el grupo TIC (Teatro Infantil Colorado), recorriendo los barrios y llevando teatro de calle a las comunidades. Esta experiencia sembró en mí la semilla de la narración y la conexión con el público.
En mi adolescencia, me uní al grupo TAC (Teatro de Actuación Colectiva), dirigido por el mismo maestro, donde descubrí el poder del teatro social y la creación colectiva. A los 14 años, escribí mi primera obra y, sin dudarlo, arrastré a amigos y hermanos a darle vida en el escenario, aunque el éxito no fue inmediato. Sin embargo, el teatro se convirtió en mi refugio, un espacio de disfrute y relación donde transformé mi timidez en un liderazgo auténtico.
Al enterarme de que existía una carrera en artes escénicas, experimenté una epifanía: supe que podía vivir de mi pasión. Me sumergí en este mundo en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Caracas, donde me uní al grupo de teatro universitario y exploré disciplinas como escultura, pintura y música. Cada forma de arte enriqueció mi espíritu creador y alimentó mi expresión.
Mi formación continuó en el Instituto de Creatividad y Comunicación (ICREA) y en diversos cursos de dramaturgia, culminando en un diploma en el Instituto del Cine de Madrid, que complementó mi carrera como actor.

“En Bilbao, fundé la compañía teatral Euri Artean, con la que llevo a cabo el proyecto “Historias detrás de la Valla”
En mi país, fundé «Cuenta Peregrino», un grupo de Narración Oral Escénica que funcionó como un laboratorio de experimentación, fusionando palabra, imagen, plástica y música en favor de la narrativa. Desde entonces, he concebido el arte como una herramienta integral para inspirar, emocionar, experimentar y transformar el mundo.
En Bilbao, fundé la compañía teatral Euri Artean con el objetivo de fomentar propuestas artísticas, educativas y culturales que promuevan valores de solidaridad, equidad e integración social, contribuyendo así al enriquecimiento tanto personal como colectivo.
Busco crear un espacio que facilite contactos y experiencias entre personas, grupos, organizaciones y empresas que compartan el interés por el arte como agente transformador. Juntos, podemos explorar nuevas formas de expresión y generar un impacto positivo en nuestra sociedad.
TRAYECTORÍA
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
Cada logro es un hito en mi viaje como narrador de historias y refleja mi deseo por desarrollar propuestas que toquen el alma y enriquezcan la vida.

XV Premio Asier Errasti 2014 de Eibar por el cortometraje COLILLAS.

XVII Premio Asier Errasti 2016 de Eibar por el cortometraje CONSEJOS PARA ELIMINAR LA CASPA.

1er Concurso Cervantes de Teatro Breve por La Sociedad Cervantina de Madrid.

Premio Nacional de Dramaturgia Infantil por la obra Alí Corazón de Selva (2005).

Premio TIN Teatro Infantil Nacional al mejor actor y director (2004).