Ilustración

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”

Albert Einstein

Ilustración

Ilustrar para mí es una forma única de narrar con imágenes, pudiendo llegar donde no alcanzan las palabras.

La ilustración es un lenguaje visual poderoso que conecta directamente con las emociones y nos permite contar historias de una manera única y profunda. El trazo, el uso del color, la creación de personajes y los ambientes, se convierte en un vehículo para transmitir mensajes llenos de significado más allá de las palabras. A través de mis ilustraciones, busco plasmar sensaciones, sintetizar ideas y conceptos y recrear momentos que hablen por sí solos. Mi enfoque como ilustrador está en capturar la esencia, dejando también lugar a la imaginación de quien observa.

A continuación, te invito a explorar algunos de los cuentos y proyectos visuales que he tenido el placer de ilustrar, cada uno con su propia magia y estilo.

Teta

El sueño de sika

La rana Luciana

Parque lleno

TETA

A lo largo del mundo, en los cinco continentes y en todas las culturas, el ritual sagrado de dar la teta se entiende como un acto de amor, donde mamá, más allá de nutrir y alimentar a su bebé, le ofrece un regazo de paz, consuelo y calor.

Asimismo, cuando todos los seres de la tierra parecemos llorar por la falta de amor, mamá natura nos abraza, nos consuela y nos nutre de su paz.

El sueño de Sika

Este cuento dirigido a niñas y niños de entre 4 y 8 años, forma parte de la propuesta educativa Más allá de las Fronteras.

A lo largo de sus páginas conoceremos a Sika, una niña burundesa, que vive feliz en su aldea junto a su familia, pero que un día se ve obligada a abandonar su hogar ya que cada vez llueve menos, el agua escasea y los cultivos se agotan. Sika nos pide ayuda para cuidar del planeta y de las personas.

Este cuento incorpora una propuesta de trabajo para llevar a cabo tras la lectura del cuento.

EXISTE UN LUGAR

Cuento para utilizar en educación infantil, que narra la historia de dos chicas que tienen que abandonar su casa debido a los monstruos del hambre, la violencia y la guerra.

Terminando con la reflexión de que toda la gente en esa misma situación debe ser ayudada y bien recibida.

La rana Luciana

Reconociendo el valor pedagógico innegable de los cuentos, y lo atractivo que resulta para los niños y niñas más pequeñas, os presentamos la historia de LA RANA LUCIANA, que se tiene que ir de su casa porque ya no puede vivir en ella.No se ha cuidado la naturaleza y el estanque en el que vivía junto a su hija, se ha convertido en un lugar inhabitable. Huyen preocupadas y tristes y se encuentran con la dificultad de encontrar un nuevo hogar.

Con este cuento, escrito e ilustrado por Cruz Noguera, ofrecemos un recurso para reflexionar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y sobre todo de ACOGER a quienes llegan a nuestro entorno.

Incluye unas recomendaciones para la profundización para facilitar el trabajo tras la lectura del cuento, bien en el aula, o bien en casa.

Parque lleno

Este cuento nos habla de romper barreras y fronteras invisibles en nuestro colegios, parques y entorno cercano para convertirnos entre todas y todas en una sociedad de acogida.

El parque de esta historia es un lugar cerrado que rechaza a las niñas y niños que son diferentes, pero que al final decide abrir sus puertas para acoger a todas las niñas y niños y para que unas y otros puedan aprender que todos somos iguales, pero diferentes.

Incluye una propuesta de actividades y llamada a la reflexión para trabajar tanto en el aula como en familia y otros espacios y va dirigida a niños y niñas de educación infantil y primaria

LA FIESTA DE MIKEL

Mikel está a punto de cumplir ocho años y le pide a sus padres que organicen una fiesta internacional. Para ello, invita a sus amigos y amigas de clase, quienes provienen de diversas partes del mundo.

Juntos, celebran la riqueza de las culturas y la belleza de la diversidad.

PEPE ESQUELETO

Pepe es un verdadero desastre. No se alimenta de manera adecuada, descuida su salud y por sus descuidos,, ha tenido varios accidentes en casa.

Sin embargo, «Pepe Esqueleto» es un cuento divertido que nos enseñará la importancia de cuidarnos a nosotras mismas y a las demás personas de nuestro entorno.

EL ENCUENTRO DE LAS FRUTAS

Un día, las frutas se reunieron para decidir quién era la más importante. Después de una animada discusión, llegaron a la conclusión de que cada una aporta un valor nutricional único y un sabor especial que las hace singulares.

Este cuento celebra la riqueza de la diversidad y nos recuerda que cada fruta tiene su propio lugar en el mundo.

EL COLOR DEL OTOÑO

Durante el otoño, los árboles se despojan de sus hojas, un proceso que la naturaleza ha diseñado con sabiduría para preparar a los árboles para el invierno. “El Color del Otoño” es un hermoso relato que ilustra este ciclo vital de la naturaleza, a través de una  niña y su amigo árbol.

Postales personalizadas

Descubre mi colección de postales ilustradas, cada una con su propia historia, y si tienes algo especial en mente, también puedes encargar una ilustración personalizada hecha a medida.

Si deseas adquirir alguna de mis ilustraciones o encargar una pieza personalizada, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantado de ayudarte a dar vida a tus ideas.

CRUZ NOGUERA

Sigue mis canales sociales:

Cuéntame el
próximo proyecto

Si sientes que nuestras historias pueden encontrarse, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para crear algo único contigo!

Enviar un mensaje

Cuéntame un poco más sobre tu proyecto