Proyectos realizados
Conoce los proyectos en los que he participado
HISTORIA DETRÁS DE LA VALLA
Es una propuesta que une el ámbito de la cooperación a un equipo artístico creador para la escritura, realización y montaje de una serie de piezas teatrales que sensibilicen, informen, y aporten nuevas miradas frente a la actual situación de la inmigración en países europeos.
Las piezas se construyen a partir de testimonios de personas migrantes y se representan en espacios alternativos. Consta de cuatro piezas de teatro breve y una pieza de gran formato.
Boza, es la pieza que reúne todo este trabajo en una sola historia y en un espectáculo teatral de gran formato para salas convencionales y para un mayor número de público.
Las Historias Detrás de la Valla, pretenden convertirse, además, en un referente cultural más allá de los escenarios, con una narrativa transmedia en el que se pueda interactuar, debatir o hacer seguimiento a esta realidad a la que consideramos no podemos permanecer indiferentes.

TEATRO
BOZA

TEATRO
De qué país eres tú

TEATRO
Desplazados

TEATRO
El paso

TEATRO
Passport
CUADERNO DE BITÁCORA INTERCULTURAL
Este proyecto nace de la mano de UNEtxea para las comunidades de aprendizaje de BBK Kuna con el fin de hacer una reflexión conjunta sobre cómo interactuamos, convivimos y participamos en nuestra sociedad vasca desde una visión de la interculturalidad.
El Cuaderno de bitácora intercultural es una comunidad de aprendizaje creada para generar un espacio de encuentro con personas de diferentes orígenes y culturas que hacen vida en Bilbao dispuestas a desarrollar y compartir experiencias y saberes desde la diferencia y de la identidad cultural de Bizkaia.
Cada persona tiene libertad para expresarse de la forma y manera que considere y en la lengua en la que se sienta más cómoda. Son personas diversas en edad, género, religión, procedencia y perfiles artísticos, pero relacionadas de manera directa o indirecta con una actividad artística (canto, baile, escritura, teatro, fotografía, pintura) Se trata de una comunidad diversa en género, orígenes, creencias, razas; intergeneracional e intercultural con un criterio compartido. A través de las experiencias vividas, escuchadas, y aceptadas por todas pasarán al desarrollo de un proyecto escénico conjunto y compartido.




LA NIÑA QUE PINTABA GARABATOS
LA NIÑA QUE PINTABA GARABATOS, es un proyecto de teatro musical para público familiar y orientado a niñas y niños de entre 8 a 13 años, que intenta dialogar con esa etapa vital entre la niñez y la adolescencia. Período que marca el comienzo de la construcción de la identidad y en la que intervienen cambios corporales, conductuales y, sobre todo, emocionales.
SINOPSIS
El curador de una pequeña galería de arte quiere presentar una colección de pinturas hechas por su hija de 10 años al museo Guggenheim de Bilbao, porque considera que su niña, tiene un don especial para la pintura abstracta.
Para poder llevar la colección al museo, necesitará la reseña especializada de los críticos más influyentes de la ciudad. Para ello, ha convocado al garaje de su casa, que funge como taller de la niña, a cuatro de los más excéntricos críticos de arte y mostrarles la colección completa de la artista. Los críticos, someten a la niña a una prueba intelectual para validar su obra. Y es aquí, cuando descubren que tiene por amiga invisible, a la mismísima HILMA AF KLINT.
Los críticos quedan impactados ante este hecho, ya que saben bien quién es esta mujer. Saben que fue una artista del siglo XIX, pionera del arte abstracto antes que Kandinsky. Una mujer que mantuvo oculta sus obras porque un hombre le dijo que sus pinturas serían





CRUZ NOGUERA
Sigue mis canales sociales:
Cuéntame el
próximo proyecto
Si sientes que nuestras historias pueden encontrarse, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para crear algo único contigo!
Enviar un mensaje
Cuéntame un poco más sobre tu proyecto